HOTEL CASA ANDINA


Hotel Casa Andina Select Chiclayo

Es sin duda uno de los mejores hoteles que tiene la ciudad de Chiclayo, tiene una ubicación estratégica, quedando a unos minutos del centro de la ciudad y entre las avenidas principales de la misma, con lo cual se hace de fácil acceso y llegada para cualquier turista. 

Este hotel anteriormente tenia el nombre de Hotel de Turistas de Chiclayo o también como Gran Hotel Chiclayo, y su estructura cuenta con 123 habitaciones, distribuidas en 7 pisos, además de amplias salas de eventos, terraza y piscina. Internet center, internet Wi-Fi de cortesía, cajero automático y estacionamiento de cortesía para los huéspedes entre otros servicios que ponen a disposición de sus clientes. 

El hotel se encuentra ubicado frente al parque infantil de la ciudad de Chiclayo con lo que le da una vista privilegiada de vegetación y esparcimiento si es que decide hospedarse con la familia.

Telef:  (074) 234911   Email: cas-chiclayo@casa-andina.com 

Si visito el hotel, deje su comentario para nuestros lectores 👈

Aquí les dejamos el Mapa de Como llegar al Hotel Casa Andina Select Chiclayo



Ver mapa más grande

HOSTERÍA SAN ROQUE

Hostería San Roque

Hostería San Roque más que un hospedaje está ubicada en pleno centro de la ciudad de Lambayeque, a 15 minutos de Chiclayo. Hostería San Roque es un hogar de paso para los que buscan tranquilidad y belleza.

Pregunta por los paquetes de fin de año, que incluyen descuentos del 25% y una cena bailable el 31 de diciembre. Tenemos desde habitaciones individuales hasta mini-departamentos con terrazas y salas comunes.
Alquilan elegantes patios y comedores para matrimonios, aniversarios, almuerzos y todo tipo de eventos y ceremonias que requieran espacios bellos .

UBICACIÓN DE HOSTERÍA SAN ROQUE

El hospedaje está ubicado en 2 de mayo, 437, Lambayeque.
Informes al (074) 282860, a hosteriasanroque@gmail.com





Festival del Chancho en Zaña



La municipalidad de Zaña celebra este 24 y 25 de agosto el "Octavo Festival del Chancho en el pueblo de Zaña".  Ven y disfruta de los mejores platos típicos de Zaña .

Datos del pueblo de Zaña

Se ubica en la región Lambayeque, provincia de Chiclayo y distrito de Zaña, en un valle de llanuras del mismo nombre, un tanto retirado de la inmensa cordillera occidental de los Andes, en las coordenadas 6°55'15" latitud sur, 79° 34' 54" longitud oeste, a una altura de 46 msnm y a una distancia de 51 km de la capital de la región, Chiclayo; tiene un clima seco y variado, con marcada diferencia entre estaciones.

Restaurant Turístico El Cántaro


Restaurante El Cántaro tiene 42 años al servicio de la gastronomía norteña. Brinda los platos a la carta más tradicionales de la ciudad evocadora de lambayeque, donde se conservan los ingredientes propios de la zona y las preparaciones tradicionales de antaño; de ambiente agradable donde hará pasar un momento inolvidable rodeado de la mejor comida norteña y de la hospitalidad de su gente.

Ofrecen comida típica tradicional de la región lambayeque como: chirimpico, chinguirito, pepián de pava, espesado, tortilla de raya, yemeque, cabrito combinado, carne seca, arroz con pato.

Dirección: calle 2 de Mayo 180 Lambayeque
Especialidades:
  • Pato arverjado.
  • Cabrito.
  • Cereal con ave.
  • Pepián.
  • Variedad en pescados y mariscos.
  • Ceviche del cántaro.
  • Ceviche de Mero.
  • Chinguirito.
  • Cebiche mixto.

Horarios de Atención

Lun - Sab 10 am - 8 pm
Domingo 11 am - 6 pm

ATENCIÓN AL CLIENTE

Teléfonos: 074-282196 074-285552  WhatsApp: 931406872
Correo: elcantarocorporativo@gmail.com

Restaurant Turístico El Pacífico


El Pacífico restaurante es reconocido por la diversidad de platos lambayecanos que ofrece. Aparte encontrará variedad en platos a base de pescado y mariscos. Los más pedidos tortilla de raya, arroz con pato, chinguirito. Una delicia al paladar. Cuenta con amplios salones para degustar en un grato ambiente, está ubicado en Avenida Huamachuco 970 en Lambayeque. Aceptan tarjeta Visa.


Dirección: Avenida Huamachuco, 970
Ciudad: LAMBAYEQUE
Teléfono: (74) 28-3135
Horarios de Atención: De lunes a domingo de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

DISTRITO DE POMALCA

POMALCA

Pomalca es unos de los 38 distritos de Lambayeque, que pertenece a la provincia de Chiclayo. Pomalca al igual, que Tumán y Cayaltí, se caracterizan por la producción de caña de azúcar. Hay que resaltar también que por lo mismo aloja en sus dominios empresas azucareras y plantas de producción de etanol. Además se cultivan en sus tierras otros productos como alcachofas y ajíes.



Es importante nombrar a la Agroindustrial Pomalca como parte de la historia de este distrito. Una empresa que fue fundada en el año 1821 y que cuenta en la actualidad con 15 mil hectáreas de tierras inscritas en los Registros Públicos.
Pomalca tiene muchas noticias que contar pero hay poca difusión sobre los hallazgos arqueológicos en Ventarrón.

Ventarrón podría considerarse como el templo religioso más antiguo de América; calificado por el arqueólogo Walter Alva como el “templo primigenio de la cultura en el norte del Perú”. Templo que se habría construido con bloques de barro en la misma época que la cultura Caral, cuya antigüedad data de 2,600 años a.C.
Es decir que tenemos la cuna de la cultura norte en Pomalca y estoy segura que algunos todavía ni se han enterado. Parte de esta desinformación y esta falta de conciencia cultural se ve reflejada en los hallazgos del mismo, pues el monumento que encontraron estaba ubicado en una zona convertida en basurero, además fue saqueada por los huaqueros en los últimos 20 años.
La cultura descubierta en Ventarrón pertenece al Arcaico o Pre cerámico Tardío, sin embargo hay una arquitectura altamente desarrollada que refleja un nivel de desarrollo importante. Particularmente pienso que Ventarrón es un lugar mágico, en este lugar se hacían ofrendas, era un lugar sagrado. Y mucho antes de que se hicieran públicos estos hallazgos conocí personalmente la zona y disfruté mucho de esta visita. Recomiendo que cuando pasen por Chiclayo pasen por Pomalca y si llegan a Ventarrón admiren su belleza, su cultura y se den un refrescante baño en las aguas del río Reque, al que pueden llegar con mucha facilidad si toman una moto taxi. Para llegar a Pomalca pueden tomar las combis que pasan a la altura del hospital Almanzor.

POMALCA SE VISTE DE SABOR

Danza y Sabor se hicieron presentes ayer en el distrito de Pomalca por la celebración de la IX Feria Parroquial, que fue organizada por el Consejo Pastoral de la Iglesia del distrito: “María del Perpetuo Socorro”.
En dicha feria se hicieron presentes los tres coros de la parroquia (niños, jóvenes y adultos), hermandades, catequistas y carismáticos, quienes pusieron a la venta platos para todos los gustos; anticuchos, picarones, humitas y empanadas fueron la comida más solicitada.
“El dinero que se recaude será utilizado para la mejorar la infraestructura de la parroquia de Pomalca, además nos estamos preparando para celebrar los 40 años de vida sacerdotal del Rvdo. Pedro Vidalón Mercado”, puntualizo Ana Solis Vásquez, presidenta del coro de niños del mismo que la parroquia.
Además de comida, el pueblo pomalqueño también gozo de música y baile con la presentación del grupo de danzas “SUMAQTAKI”, quienes dejaron sorprendidos al pueblo con su danza  popular: “Los Vaqueros de Putina”.

ZONA RESERVADA DE LAQUIPAMPA

Ubicada en la estribaciones occidentales del departamento de Lambayeque, al norte de la ciudad de Chiclayo y tierras adentro del tradicional poblado de Salas. La Zona Reservada de Laquipampa (la pampa de los llantos, significado en quechua) constituye el bastión para conservación de una de las más emblemáticas especies de la fauna peruana, la pava aliblanca.


Zona Reservada de Laquipampa


REFUGIO DE VIDA SILVESTRE LAQUIPAMPA Se encuentra ubicado en la sierra de la provincia de Ferreñafe en la región de Lambayeque. El refugio abarca un valle de bosque seco que va desde los 200 m.s.n.m. hasta los 2500 m.s.n.m. que se convierte en un bosque húmedo originado por las lluvias del ande peruano. Con una extensión de 8,328.64 hectáreas. Se conservan las siguientes especies: LA PAVA ALIBLANCA, la paloma ventriocrácea, El pitajo de Piura, El rascahojas capuchirrufo, La pava parda, El limpia–follaje cuellirrufo, El mosquerito pechigris, El semillero azul, El cóndor andino.

Pava Aliblanca

Es sabido que los bosques secos del norte han sufrido, desde muchas décadas atrás un proceso de degradación por la indiscriminada tala de especies maderables. uno de los puntos más interesantes de esta zona son las quebradas Negrohuasi, Reloj, Shembo y Cuta ubicadas al lado derecho de la rivera del río Leche. que no solo mantienen una importante cobertura arbórea nativa.



En la reserva está permitida la realización de investigaciones científicas y tecnológicas, con especial énfasis en el comportamiento, manejo, reproducción en cautiverio y repoblación de la pava aliblanca, y de otras especies de fauna y flora existentes. Entre  otros fascinantes animales que habitan la Zona Reservada de Laquipampa está el venado de cola blanca, el zorro costeño, el gato montes y cientos de especies de reptiles y aves exóticas.

Chiclayo es conocida como la “Ciudad de la Amistad” y está ubicada en el departamento de Lambayeque al norte del Perú. La ciudad de Chiclayo ofrece a sus visitantes y turistas una gran variedad de destinos turísticos entre los que destacan sus museos, sitios arqueológicos, centros de esparcimiento familiar y una riquísima gastronomía norteña entre otros..